Considerar árabe, musulmán y moro como sinónimos es sólo uno de los múltiples y más comunes errores. Tanto o más grave es la imagen distorsianada de lo árabe y lo islámico que se ha producido y difundido por siglos desde Occidente.

dijous, 21 d’agost del 2014

Una guerra que también es por el agua

Créditos «Tigr-euph». Publicado bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 2.5 vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tigr-euph.png#mediaviewer/Archivo:Tigr-euph.png. «Bassin Tigre Euphrate» de X. Guimard - Published by the author X. Guimard.. Disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bassin_Tigre_Euphrate.jpg#mediaviewer/Archivo:Bassin_Tigre_Euphrate.jpg «Barrages irakiens» de Guimard - Published by the author: Guimard.. Disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Barrages_irakiens.png#mediaviewer/Archivo:Barrages_irakiens.png

divendres, 8 d’agost del 2014

Inicio de curso, agosto de 2014

Para comenzar el semestre, discutiremos preliminarmente las situaciones de Gaza y el "Estado islámico" en Siria e Irak. ¿Qué nos indican respecto al Mundo Árabe, sus dinámicas internas y externas y los conflictos que se desarrollan en su interior? ¿Qué "identidades", prejuicios, visiones del otro y formas de cohesión y acción colectiva nos indican? Podemos comenzar por revisar mapas y el marco geográfico en el cual se desarrollan esas dinámicas, empezando por los que tienen en este blog.

dissabte, 1 de març del 2014

Índice temático, enero a mayo de 2014

Introducción
Primera aproximación a algunos conceptos clave
Introducción geográfica
La yahiliya: mitos y realidades
La Revelación y la nueva umma
El islam en la tradición judeocristiana
Fundamentos de la religión musulmana: los cinco pilares
El Califato
Los omeyas y la aparición del "shiísmo"
Al-Ándalus
Los abasidas y la época clásica
La sociedad "clásica" y las diferentes tendencias en el Islam
El predominio turco y el Imperio Otomano
Decadencia y colonización
Nahda y lucha anticolonial
Problemas y dinámicas poscoloniales
Palestina
Los islamismos: auge y decadencia
Las revueltas y su resultado: una nueva oportunidad para el islamismo y/o terrorismo

diumenge, 16 de febrer del 2014

Una imagen de la complejidad del Mundo Árabe

Conectados

Ya podemos utilizar este medio. El próximo viernes 21 seguiremos con la discusión de la Arabia preislámica y enumeraremos los nombres a situar en el examen del mapa, previsto para la siguiente semana.